Es curioso. Hace unas semanas estuve por cuarta vez en Boston. En el MIT Media Lab con nuestros compañeros del Boston Exponential Hub (BXH). Impensable hace dos años y ahora tengo la oportunidad de explorar una de las áreas con mayor crecimiento y con mayor impacto potencial dentro de la Inteligencia Artificial: el procesado de lenguaje natural (NLP).
Las dos primeras veces fueron más exploratorias asistiendo los membership events de primavera y otoño pero las siguientes ya estamos con proyectos en marcha y avanzando en posibles colaboraciones con startups de la zona. Dan casi ganas de plantearse el doctorado… claro, claro 😂
El viaje casi se ha convertido en una rutina: hacer el checkin desde el móvil el domingo recién levantado, maleta, taxi desde casa, tren a Madrid, cercanías al aeropuerto, directo al control de seguridad, lanzadera a la terminal 4S, control de pasaportes y rápido a las puertas 45 y 46 para pasar el segundo control no vaya a ser que me toque mostrar la mochila, lo que no sería raro teniendo en cuenta mi historial.
Hoy voy con un compañero diferente, Dani. La última vez fueron Javi y Antonio. ¿Habrá siguiente? Por lo pronto, en cuanto vuelva directo a Lisboa. Pequeñas diferencias en cuanto a metro o Uber, recorrer Boston Common o seguir Freedom Trail, buscar restaurantes para cenar (la comida casi seguro que será en la cantina del MIT), … pero en lo esencial muy parecido: reuniones del proyecto, avanzar con temas de España que no paran y el viernes, wrap up y siguientes pasos.

Eso es la teoría. La realidad es que luego los planes hay que ir modificándolos pero en general el avance es rápido.

En resumen: ojalá tenga la oportunidad de volver pero si no la experiencia ha merecido la pena. Mucho.