¿Qué es Bullet Journal?

El Bullet Journal, a veces conocido como BuJo, es un método de organización personal desarrollado por el diseñador Ryder Carroll que busca organizar los recordatorios, las listas de tareas pendientes, la lluvia de ideas y otras tareas organizativas en un único cuaderno.

¿De dónde viene el nombre de «Bullet Journal»?

El nombre «bullet journal» viene del uso de viñetas abreviadas para registrar información pero también en parte del uso de los diarios con líneas de puntos que utilizan cuadriculas o lineas muy básicas para potenciar la creatividad de su usuario. Se he convertido en un tema extremadamente popular en las redes sociales.

¿Por qué le dedico tiempo a este tema?

Porque este blog tiene que ver, además del Camino de Santiago, sobre cómo solucionar las cosas andando. Y andando, o escribiendo a mano más bien, es el método que propone este sistema.

Tanto es así que me resulta muy atrayente la relación con las listas de objetivos del método Get Things Done de David Allen. El autor lo define como «el arte de la productividad sin estrés». Y ahí es donde enlaza con Solvitur Ambulando.

Cómo puede ayudar el «Bullet Journal» a alcanzar tus objetivos

Llevar un diario puede ayudarte a conseguir tus objetivos porque te obligará a pensar en ellos, a considerar el por qué y el cómo, y a profundizar en la situación para poder examinar todos sus aspectos.

Sigue leyendo para saber cómo puede ayudarte llevar un diario.

  • Te obliga a escribir tus objetivos: Cuando empiezas un diario, básicamente es una forma de obligarte a documentar tus objetivos. No importa si los escribes en papel o si utilizas la tecnología para anotarlos aunque hacerlo a mano tiene un refuerzo positivo muy importante. Una vez escritos, están listos para ser abordados.
  • A medida que vayas introduciendo datos en tu diario, te verás obligado a enfrentarte al por qué y al cómo de tu objetivo. Esto es especialmente cierto si escribe un objetivo y se centra en él en su diario.
  • Le permite examinar las oportunidades y amenazas: Cuando te centras en la elaboración de objetivos con su diario, también explorarás las oportunidades y amenazas que se te presentan debido a sus objetivos. Te ayuda a evitar los bloqueos por adelantado.
  • Te hace desarrollar pasos para el éxito basados en sus objetivos: Cuando lo veas escrito, querrás fijarse y extraer cualquier paso que haya desarrollado en su diario y ponerlo en su calendario para programarlo.
  • Te ayuda a mejorar la fijación de objetivos y su consecución: Cada vez que estableces intencionadamente objetivos, defines los pasos para alcanzarlos y los lleva a cabo, se está preparando para poder mejorar sus habilidades.
  • Proporciona responsabilidad: Incluso si nadie más lee su diario, un diario privado puede ayudarle a rendir cuentas a ti mismo. Si adquieres el hábito de mirar tu diario cada día y pones algo más en él cada día, funcionará muy bien para ayudarte a ser más responsable.
  • Proporciona un registro permanente: Tener un registro permanente de las cosas que has hecho en tu vida, ya sea personal o laboral, es algo hermoso. Casi nadie tiene una memoria perfecta, por lo que mantendrá mejor las lecciones aprendidas con un registro al que mirar.
  • Dependiendo del diario, puedes incluso tomar la información que contiene y recopilarla en un verdadero libro para que otros lo lean y se inspiren. También podrías tomar de él los pasos para tu éxito en un proyecto y convertirlo en un curso para inspirar a alguien más.

Llevar un diario es una forma excelente de trabajar para conseguir todos tus objetivos. Incluso te ayudará a establecer mejores objetivos porque el proceso de introducir hechos en tu diario hará que los veas de una forma más lógica y útil.

Cómo empezar a escribir un «Bullet Journal»: ideas

Empezar a escribir un diario no es algo que tengas que pensar demasiado. Sí, hay numerosos tipos y estilos de diarios y formas de hacerlo que pueden ser más eficaces o no dependiendo de tus objetivos, pero puedes simplemente coger papel y empezar hoy mismo.

  • Desempolva tu bolígrafo y tu papel – No necesitas nada especial para llevar un diario; de hecho, los puristas creen que el uso de bolígrafo y papel es la mejor manera de llevar un diario porque puedes llevarlo contigo a cualquier parte y no necesitas la tecnología. Así que no habrá excusas.
  • Hazlo a primera hora de la mañana – No dejes para más tarde la elaboración de tu diario. Lo mejor es hacerlo por la mañana, antes de empezar el día, para tener el estado de ánimo adecuado para la jornada. Además, sólo necesitas entre cinco y diez minutos, así que no es tan importante.
  • Hazlo a última hora de la noche – Otro momento para hacerlo es antes de acostarse. Esto funciona especialmente bien para los diarios de gratitud. De este modo, puedes irte a dormir pensando en todas las cosas por las que estás agradecido, en lugar de las que te preocupan.
  • Escribe todos los días – Siempre que decidas hacerlo, intenta que se convierta en un ritual y un hábito. Escribir un diario todos los días será más eficaz que hacerlo cuando le apetezca.
  • Empieza de forma sencilla – No te preocupes por el estilo y la sustancia ahora mismo; simplemente trabaja en el hábito diario con lápiz y papel. No lo hagas difícil, simplemente empieza a andar.
  • Empieza por el día de hoy – Empieza ahora mismo y escribe sobre tu día de hoy. Es lo más fácil de hacer. ¿Qué ha sucedido hoy de importante? ¿Cómo se sintió al respecto? ¿Qué harías diferente? ¿Qué harías igual?
  • Pruebe diferentes tipos de diarios – Una vez que adquiera el hábito, puede empezar a probar diferentes tipos de diarios, como un diario de viñetas, o un diario de visión, o incluso un diario de proyectos para su próximo proyecto.
  • Manténlo en privado: Lo principal que debe recordar sobre su diario es que debe mantenerse en privado. Es para ti.

Llevar un diario te ayudará a lidiar con las cosas que te suceden y con las que no te han sucedido. La razón principal es que escribirlo te ayuda a recordar lo que hiciste bien y lo que hiciste mal. Te ayuda a mejorar tu capacidad de decisión para situaciones similares. Lo más importante es empezar a escribir el diario de la forma que más te convenga.

Y si… hago uno?

Siguiendo todo esto y la experiencia que ido adquiriendo con el tiempo, me he decido a hacer un «bullet journal» para tener vuestro feedback. Bueno, de hecho, son dos: uno para documentar el Camino y sus las vivencias cuando lo recorres y otro un diario en formato guiado propiamente dicho: diario con revisiones semanales y mensuales (one | notebook and journal) y con espacio para cuatro meses.

Acceso a la tienda en España (Amazon.es)

Os paso la lista con los links específicos de cada país:

Os dejo unas imagenes por si os gustan. Si no, tenéis los comentarios ☺️.

  • mj1
  • mj2
  • mj3
  • mj4

Echa un vistazo

Y aquí, la base de los dos sistemas. Por si queréis profundizar.


(*) Some of the links on this page may belong to the Amazon Affiliates program or similar. By using them you help me to continue generating quality content.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.